Fue por el año 1946 cuando Antonio Chacón comenzó con el criadero de aves en cautiverio. Las primeras especies reproducidas fueron: Sicalis flaveola, Carduelis magellanicus y Melopsittacus undulatus. Esta actividad, ancestral en la familia, viene desde varios años antes de Europa, fue y es trasmitida de generación en generación.
Durante el año 1968 esta familia comienza con la venta y exportacion las aves que reproducían y se crea así una empresa familiar en la cual Antonio José Chacón y Juana E. Hoays, ingresan a este fantástico mundo de las aves, logrando infinidad de éxitos en la reproducción en cautiverio en la
Argentina y fundamentalmente en aves del App I de CITES.
Después de varios y exitosos años del criadero deciden instalar Corrientes Loro Park S.A., el primer criadero de aves de la República Argentina. Fue difícil encontrar un lugar que se adaptara legal y climáticamente a este magnífico emprendimiento. Buscando y leyendo sobre cada provincia y región argentina, encontraron que la provincia de Corrientes, pionera en cuanto a leyes, tenía (y tiene) un clima óptimo para reproducir y criar aves.
Fue entonces que por el año 1987 la familia Chacón decidió adquirir un campo en la localidad de San Cosme, (Ruta 12 Km. 1068), allí fue a donde se comenzó a construir lo que hoy podemos apreciar como una maravilla de criadero, Corrientes Loro Park. Lo primero que se hizo para empezar este proyecto fue hacer un alambrado perimetral en todo el terreno a 2,50mtrs de altura para tratar de impedir el ingreso depredadores, más tarde se comenzaron a construir los jaulones, que albergan hoy a estas aves, de acuerdo a la forma de cría de cada uno de estos animales.
NUESTRA HUERTA
La huerta de criadero Corrientes Loro Park S.A. consiste en:
Una huerta propia, de uso exclusivo para los psitácidos, en la cual no se usan agroquímicos y las fumigaciones son realizadas con productos 100% ecológicos.
300 plantas de Mamón (Carica papaya)
200 plantas de Guayaba (Psidium guayava)
50 plantas de Palta (Persea americana)
15 plantas de Mango (Manguifera Indica)
Gran cantidad de frutales de la región que se convierten en un gran recurso para la reproducción ya que al comer frutos naturales y silvestres las aves se sienten como en estado salvaje, así se logra que las mismas tengan una salud privilegiada y un brillo inigualable.
5 plantas de Nuez de Pecán (Carya illinoinensis)
40 plantas de Níspero (Eribotrya japonica)
10 Plantas de Guapurú (Myrciaria cauliflora)
40 Plantas de Ambay (Cecropia adenapus)
160 Plantas de Naranjas (Citrus sinensis osbeck)
50 Plantas de Mandarina (Citrus nobilis/reticulata)
Varias de Higos Europeos, Ciruelas, Damascos, Platanos, Pomelos, Espuma rosa, Uva, etc.
INFRAESTRUCTURA DE CORRIENTES LORO PARK
Entre la amplias intalaciones del criadero Corrientes Loro Park S.A. podemos contar:
3 cuarentenas
1 laboratorio
1 nursery
1 sala de incubación
1 cocina para dietas
Varios jaulones que se separan por secciones (A, B, C, D y E)
La idea es llegar a los 1.000 jaulones de grandes dimensiones, para una producción fluida y de gran calidad. Actualmente tenemos 800 jaulones.
QUÉ HACEMOS
Reproducimos aves en cautiverio psitácidos y otras aves de adorno
y canto.
Exportamos a todo el Mundo.
Venta a comerciantes, particulares, coleccionistas y Zoos.
Entre los principales servicios podemos enumerar:
Alimentos - Mezclas especiales de semillas y frutas para Guacamayos - Loros - Cotorras - Rosellas - etc
Papilla para alimentar al pico a pichones desde su nacimiento hasta su emancipación, la mezcla ideal de Proteinas - grasas - vitaminas A - D3 - E - Cobre minerales - frutas.